Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Pirani Copilot: Tu asistente de IA para la gestión de riesgos operacionales

En Pirani, hemos creado Pirani Copilot, una inteligencia artificial avanzada que facilita la identificación, valoración y gestión ágil de riesgos operacionales.

Nuestro asistente IA es el aliado ideal para aquellas organizaciones que necesitan optimizar sus procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas en cada etapa del ciclo de la gestión de riesgos.

Actualmente, nuestro asistente de gestión de riesgos con IA está disponible para el módulo de gestión de riesgos operacionales (ORM), gestión de riesgos normativos (Compliance), gestión de riesgos de seguridad de la información (ISMS) y gestión de riesgos antilavado de dinero (AML).

Guía para empezar a usar Pirani Copilot

Accede al módulo de gestión de riesgos operacionales (ORM)

Inicia sesión en el software de Pirani y dirígete al módulo de ORM. Una vez allí, en la parte superior derecha encontrarás un ícono de nuestro asistente de gestión de riesgos con inteligencia artificial. 

Interactúa con nuestro asistente de gestión de riesgos


Al iniciar una conversación, Copilot te presentará dos preguntas sugeridas para comprender el contexto de los riesgos. Puedes responderlas o formular tus propias preguntas sobre riesgos.

¿Cómo sugiere riesgos Pirani Copilot?

Copilot analiza los riesgos con base en la información suministrada en el proceso de onboarding. Esto incluye: sector o industria, nombre de la organización, tamaño de la organización.

El asistente realiza una lectura contextual de estos datos para sugerir riesgos relevantes.

Para asegurar una sugerencia precisa, accede a “Administración organización”> “Ajustes de organización” > Otros datos y completa la información requerida para que te genere riesgos de forma más detallada.

Genera y gestiona riesgos

Pirani Copilot sugiere hasta 5 riesgos por interacción, permitiéndote llegar a un máximo de 15 riesgos por sesión. Al alcanzar este límite, el asistente de riesgos con IA te hará preguntas adicionales para ayudarte a afinar los riesgos y priorizarlos según las necesidades de tu organización.

¿Cómo se crean los riesgos por parte del usuario?

Una vez que los riesgos han sido generados, puedes solicitarlos por nombre o por indicador. Copilot te pedirá confirmación antes de proceder con la creación.

 Una vez confirmados, los riesgos se generan automáticamente en el módulo de “Riesgos”.

Incluso si te encuentras en otro módulo, Copilot ofrece una funcionalidad de redireccionamiento para que puedas ir directamente al módulo de riesgos.

Clasificación y ajuste de calificación

Revisa la calificación baja inicial de cada riesgo y ajústala según el impacto y la relevancia de cada uno en tu contexto de tu organización. Esto facilitará la priorización y definición de acciones preventivas y correctivas efectivas.

¿Cómo identificar riesgos con Copilot?

Al crear o editar un riesgo se habilitó la opción de “Sugerir riesgo”.

Ingresa a “Crear”  y selecciona “Sugerir un riesgo”.

Selecciona la industria y el proceso correspondiente, (opcional) añade una descripción detallada, mientras más información se detalle los riesgos van a estar más enfocados en la información sugerida. Luego haz clic en “Sugerir riesgos".

El sistema te propondrá entre 5 y 7 riesgos ajustados al contexto suministrado. Para seleccionar alguna de las opciones efectivamente dale clic a la opción de interés.

Podrás editar el nombre según el contexto de la organización. Además, de crear riesgos, la identificación de riesgos con Copilot también la puedes encontrar en la edición de riesgos ya creados para identificar un nombre más preciso, que permita una gestión más eficiente. 

¿Cómo sugiere controles Pirani Copilot?

Pirani Copilot utiliza inteligencia artificial para analizar la información de tus riesgos y recomendar controles adecuados al contexto de tu organización.
Estas sugerencias se basan en los datos proporcionados durante el proceso de onboarding, incluyendo: sector o industria, nombre de la organización, tamaño de la organización.
Con esta información, Copilot realiza una lectura contextual y te ofrece controles relevantes para los riesgos identificados.

Ingresa al módulo de “Riesgos”

Selecciona el riesgo al que deseas asociar un control y selecciónalo.

En la sección “Controles asociados”, haz clic en:

“Asociar” → “Sugerir controles con Copilot”

El asistente analizará el contexto del riesgo y te mostrará una lista de controles sugeridos con toda su información detallada (nombre, descripción, tipo, etc.).

¿Cómo personalizar las sugerencias?

Si deseas recibir sugerencias más precisas, puedes ampliar el contexto de tu organización agregando información adicional, como:

  • Procesos críticos
  • Políticas internas
  • Entorno regulatorio

Esto permitirá que Copilot afine sus recomendaciones de control.

¿Cómo crear el control con Copilot?

  1.Selecciona el control que mejor se ajuste a tu riesgo. (Solo podrás seleccionar un control por r         iesgo.)
  2.Haz clic en Evaluar control.
     Copilot te mostrará una propuesta de calificación del diseño del control, basada en:
  • Contexto del riesgo
  • Causas y consecuencias

 3.Ajusta la calificación según tu criterio.
 4.Selecciona “Crear”

Tu control quedará configurado y asociado automáticamente.

*Importante:
Para obtener recomendaciones más acertadas, mantén actualizada la información de tu organización y de los riesgos registrados. Cuanto más completo sea el contexto, más precisas serán las sugerencias de Copilot.

¿No quieres usar Copilot en tu organización?

Accede a “Administrar organización”> “Seguridad” 

En la opción de “Opciones avanzadas”. Desde allí puedes activar o desactivar la funcionalidad de IA para toda la organización.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la seguridad de la información en Pirani Copilot?

El asistente virtual basado en Amazon Bedrock ha sido diseñado con un enfoque prioritario en la seguridad de la información. Su entrenamiento se lleva a cabo exclusivamente con documentos públicos, como normativas y estudios sobre gestión de riesgos operacionales, complementado con el preentrenamiento de los modelos base de Bedrock. Los datos proporcionados por el cliente se utilizan únicamente para generar respuestas específicas durante cada interacción; no se almacenan ni se emplean para reentrenar el modelo.

Además, al estar desarrollado sobre la infraestructura de AWS, el servicio aprovecha los altos estándares de seguridad que esta ofrece, como la encriptación de datos en tránsito y en reposo, auditorías continuas y estrictos controles de acceso. Esto garantiza la protección de la información y brinda a los usuarios la tranquilidad que necesitan

¿Puedo modificar las preguntas sugeridas por la IA?
Sí, aunque comiences con dos preguntas sugeridas, puedes formular tus propias preguntas para personalizar el análisis de riesgos según tu contexto específico.

¿Cuántos riesgos puedo crear en cada sesión?

Cada interacción te brinda hasta 5 riesgos, con un límite total de 15 riesgos por conversación con nuestro agente de IA. Una vez alcanzado este límite, hará preguntas adicionales para refinar los riesgos generados.

¿Puedo ajustar la calificación de los riesgos generados?
Sí, los riesgos reciben una calificación inicial baja, pero debes modificar esta calificación de acuerdo con la criticidad y el contexto de tu empresa.

¿Listo para transformar la gestión de riesgos en tu organización?

Comienza a usar Pirani Copilot hoy mismo y descubre cómo esta innovadora herramienta de IA puede ayudarte a identificar, priorizar y gestionar riesgos de manera más efectiva.